Consulta los datos más relevantes del municipio.
Datos
- Población: 9.689 habitantes
- Distancia a Toledo: 77 Km.
- Extensión: 268 Km2.
- Altitud: 666 m.
Teléfonos de interés
- Ayuntamiento: 925 560 342
- Centro de Salud: 925 659 191
- Oficina de Turismo: 620 659 191
Página Web
Breve historia
Nuestro territorio fue conocido y habitado por los íberos y los celtas como lo demuestra la existencia de la cañada Soriana, camino de ganados trashumantes utilizado por dichos pueblos, además de los vestigios encontrados en sus asentamientos como restos de cerámica. Es posible que gentes castellanas y galaicas repoblaran nuestro país, ya habitado en 1229; pero es en 1230 cuando Ferrant Ruiz, el comendador de Consuegra otorga la carta de población para los que deseen habitar en esta aldea y a los que así lo hicieran se les daría para regirse el fuero de Consuegra, de quien había de depender. Posteriormente en 1557, obtiene el título de villa, separándose así de la jurisdicción de Consuegra. Con el privilegio de villazgo, obtuvo la jurisdicción sobre la dehesa de Tírez y el Monte de Borregas.
Monumentos
Museo de la Tía Sandalia
Calle Tía Sandalia.
Artista en estado puro, nunca supo leer ni escribir pero expresó su profundo sentimiento religioso en esculturas y pinturas que ella realizaba guiada por su intuición. Es uno de los más destacados museos de arte de religiosidad popular de España.
Silos
En el Barrio nuevo, al oeste. Se trata de viviendas subterráneas excavadas en tierra. Se abren estas viviendas por una rampa por la que se accede a un zaguán o “portalejo”. El techo se perfora con unos pozos de luz proporcionando iluminación y ventilación.
Es un bien de interés cultural.
Estilo: Popular
Época: XII
Otras épocas: XX
Fiestas
Romería San Gregorio
Visita en romería a la ermita del Santo, con comida en campo.
Fecha: Segundo domingo de Mayo
Duración: 1 día
Danzantes y Stmo. Cristo de la Viga
Fiesta declarada de Interés Turístico Regional Danzas de castañuelas y palos. Los danzantes pujan para ser danzantes y su vestimenta va cambiando según la ocasión.
Fecha: del 29 de Abril al 1 de Mayo
Duración: 3 días
Fiestas y Ferias
Verbena Popular, con fuegos artificiales, coronación de la reina y damas.
Fecha: del 8 al 12 de Agosto
Duración: 4 días
A destacar
Las Lagunas y el Parque Eólico
Lagunas de Tírez, Peña Hueca, Gramosa, Redondilla y La Larga, cuyo entorno posé importantes valores faunísticos y botánicos que deben ser conservados.
Dónde comer
Rte. El Porrón
Avda. Madridejos, 41
Tfno: 925 160 650
Rte. La Verja
Avda. Madridejos, 43
Tfno: 925 201 762
Rte. Las Cañas
Avda. Tembleque, 49
607 671 786
Rte. Mari
C/ Mayor, 4
Tfno: 925 200 216
Rte. Mirasierra
Avda. Tembleque, 21
925 160 060
Rte. Montes
Avda. Tembleque, s/n
Tfno: 925 160 205
Rte. Quico
Avda. La Mancha, 46
Tfno: 925 160 450
Rte. Torres
Avda. La Mancha. 24
Tfno: 925 160 650
Dónde dormir
Hostal Prickly
Paseo Ángela Carneros, 6
Tfno: 925 200 914
Hotel Europa
Avda. La Mancha, 36
Tfno: 925 160 671
Todos los municipios
Proyecto cofinanciado por:
Proyecto cofinanciado por:
Encuentra en la web
ÚLTIMAS NOTICIAS
ACCESOS DIRECTOS
CONTACTO
Asociación Dulcinea
Plaza Juan Carlos I, 1
45820 El Toboso (Toledo)
Tlf/Fax (+34) 925 565 062
tierrasdedulcinea@tierrasdedulcinea.com
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas